Monday, October 23, 2006
Para Sigrid
El hombre debe ser consiente del poder del entretenimiento para distribuir conocimiento de una forma rápida y eficiente. Hay diferentes referentes que lo prueban, como los juegos de video, las caricaturas con mensajes políticos, los programas de imitación, etc., todos estos manejan la misma ideología, divertir; este mismo patrón puede ser implementado en todos los aspectos que entren a interactuar con las personas, ya no solo a través de los medios anteriores. La tecnología debe respaldar toda acción en esta época, la comunicación ahora permite enlazarse de tal modo que se puede jugar a ser omnipresente, la arquitectura y el diseño pueden ser un medio aun más efectivo, ya que intervienen directamente en la vida de las personas.
PEI+WORKSHOPS

Ubik enrredarnos a distancia
(Pablo Arrieta & Carmen Gil)
Segunda Vida (Izaskun Chinchilla)
Es interesante la posibilidad de mejorar cada espacio con el que se interactúa cuando este al ser parte de la rutina, deja de ser un lugar de libre desarrollo mental.
Siendo consecuente con el proceso de evolución humana según mi criterio (reacomodación del contexto según las consecuencias de los actos realizados por el hombre), a partir de una forma de distribución resultante de la forma de vida moderna (un ascensor), se crea toda una estructura de ciudad, dando la posibilidad de vivir en “armonía” con lo que queda del planeta tierra, respetando el suelo y construyendo en altura, es decir una ciudad en donde la movilidad aunque sigue su ritmo, dentro de ella permite vivir al ritmo deseado sin afectar el funcionamiento del contexto.
¿lo quiere ver?
PLAZA DE MERCADO "PALOQUEMAO"
Bogotá compartida (Carlos Arroyo)
Es una propuesta utópica, que me recuerda una posibilidad de afrontar diferentes situaciones en la vida. Por momentos hay cosas que son más apropiadas enfrentarlas con un criterio despegado del suelo, en donde no haya que consultar nada con nadie, en donde el fallo final sea producto solo del criterio personal